- Laura Betancur Fernández
Los armarios de medidores
El diseño y fabricación de

cajas, armarios y celdas de medida para la instalación de medidores y equipos auxiliares utilizados en la medición de la energía eléctrica, cumplirán con requisitos según sea dispuesto para uno o más servicios, considerando diversos aspectos.
Los medidores de energía se instalarán para uno o más servicios de acuerdo con los siguientes criterios:
En cajas
Máximo cuatro servicios monofásicos o trifásicos con acometidas independientes.
En gabinetes
De dos a cuatro servicios monofásicos o trifásicos con acometida y protección.
En armarios
Con una acometida se pueden ubicar desde cinco servicios monofásicos hasta un máximo de veinte todo esto siempre y cuando no se supere la capacidad instalada del transformador exigida.
Los armarios de medidores son estructuras metálicas que cumplen con condiciones mecánicas y de seguridad.
Su finalidad es encerrar equipos de baja o media tensión, medidores de energía, equipos de protección y transformadores de medida.
Característica de armarios de medidores
Autosoportado
Tiene una estructura metálica en forma de gabinete, con base, puerta, chapas y encerramiento.
Empotrado
También llamado de superficie, se incrusta en la pared y tiene puerta o tapa.
Compartimientos
El interior del armario estará dividido en tres compartimientos separados, de los cuales el superior y el inferior serán intercambiables en su función según las formas de acceso de la acometida.
De interruptor general y barraje
De medidores
De interruptores automáticos
Materiales
La acometida al armario debe ir en tubería metálica galvanizada tipo IMC o rígido.
El armario debe ubicarse en áreas comunes donde se permita el libre acceso para la lectura de los medidores.
Cuando la distancia entre el transformador y el armario supere los 15 m se debe ubicar una protección de acometidas fuera del área destinada al transformador.